FERROCARRIL

Su desarrollo se produjo en la primera mitad del siglo XIX como parte de la Revolución Industrial, haciendo uso de la ventaja más técnica que supone el bajo coeficiente de rodadura metal sobre metal del orden de 3 por 1.000 y muy inferior al coeficiente de rodadura sobre carretera, lo que causó una transformación completa de la sociedad al permitir el transporte de personas comunes y mercaderías a un bajo costo y en forma regular y segura.
Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo
Antes del vapor

Hasta la llegada de la máquina de vapor, la fuerza empleada para el transporte era principalmente la del hombre o el caballo.
El primer transporte de viajeros sobre "carriles de hierro" se realizó en Inglaterra en 1801, con vagones tirados por caballos, entre las localidades de Wandsworth y Croydon. Este hecho supuso un hito en la historia del transporte terrestre.Gracias a este método se logra un gran crecimiento en el desarrrollo de la movilidad.
Primeras locomotoras
§ En 1808: locomotora "Catch me who can" segunda locomotora de Richard Trevithick
§ En 1828: locomotora "Lancashire Witch" (12 km/h), diseñada para el transporte de carbón
§ En 1829: locomotora "Rocket" (24 km/h), base de las siguientes locomotoras a vapor
§ En 1840: locomotora "big boy" (50 km/h), diseñada por Anatole Mallet
§ En 1837: Primera locomotora española inaugurada en Cuba.
§ En 1848: Primera locomotora peninsular que unía Barcelona con Mataró.
Material rodante
El material rodante son todos los equipos que circulan (ruedan) a lo largo de las vías del ferrocarril. Se dividen en dos grupos: El material tractivo, que son las locomotoras y el material ó equipos de arrastre, que son todos los que la locomotora arrastra ó empuja acoplados a ella, sobre las líneas. Al conjunto de equipos rodantes unidos entre sí que son arrastrados ó empujados por la locomotora, ó están en la vía en espera de serlo, se le denomina formación. Alconjunto de la locomotora con la formación lo llamamos tren. Los trenes atendiendo al tipo de servicio que prestan se les denomina; de carga, de pasajeros, de servicios, de obras ó mixtos. A su vez se puede realizar una división por estos tipos de vehículos entre: locomotoras, coches de viajeros, vagones, automotores y unidades de tren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario